Banner Top

Jan Černý, motivado para un Rally Islas Canarias que se estrena en el WRC

Jan Černý y Jan Hloušek disputarán, la próxima semana, su segunda cita dentro del calendario del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC). El piloto afincado en Tenerife, que la semana pasada compitió con el mismo Citroën C3 Rally2 que utilizará en el 49 Rally Islas Canarias, tiene ganas de que empiece esta edición tan especial de la prueba grancanaria.

Los puntos cosechados en el Rally Monte-Carlo, donde Černý fue cuarto en WRC2 y segundo en WRC2 Challenger, le convierte en uno de los focos del fin de semana. Para el piloto de origen checo será su tercera participación en el Rally Islas Canarias. A ello se debe unir su participación en el Campeonato de Canarias de 2023, por lo que es un buen conocedor de los tramos de la isla y de lo que supone la llegada del WRC al archipiélago canario.

Por otro lado, este 49 Rally Islas Canarias presenta una de las listas de inscritos más potentes de la categoría WRC2. De hecho, con casi 40 equipos es todo un récord en este apartado, por lo que luchar por el podio no será fácil.

“Para mí será como mi segundo rally de casa dentro del Campeonato del Mundo”, reconoce Jan Černý en relación al otro rally de casa que también tiene en su calendario, el Rally Europa Central que visita, entre otros países, la República Checa. “Quiero ser competitivo en este rally, me encantan sus tramos y adoro a una afición que lo hace todo muy especial”, subraya el de Costa Adeje Tenerife Sur y Ángel Bello Motorsport. “La competencia es brutal, hay calidad y hay cantidad, pero, sin duda, queremos ser uno de esos equipos que luche por las posiciones más altas”, destaca el del Citroën C3 Rally2, actualmente duodécimo en WRC2 y sexto en WRC2 Challenger con apenas una participación en este WRC 2025.

Antes de que comience esta segunda prueba en el Campeonato del Mundo de Rallies para los de Costa Adeje Tenerife Sur y Ángel Bello Motorsport, este lunes 21 de abril, a las 20:00 h, Jan Černý y Jan Hloušek estarán presentes en la presentación oficial de Citroën que tendrá lugar en La Luz Autoport Terminal.

Después del shakedown y la ceremonia de salida previstas para el jueves 24 de abril, la competición comenzará al día siguiente con las especiales de ‘Valsequillo – Telde’ (26,32 km a las 8:03 h y 15:18 h), ‘Valleseco – Artenara’ (15,27 km a las 9:49 h y 17:04 h) y ‘La Aldea – Mogán’ (17,83 km a las 11:25 h y 18:40 h). El sábado día 26 será la jornada más larga y contará con los tramos de ‘Moya – Gáldar’ (24,09 km a las 8:05 h y 15:05 h), ‘Arucas – Firgas – Teror’ (13,75 km a las 9:48 h y 16:48 h), ‘Tejeda – San Mateo’ (23,3 km a las 10:58 h y 17:58 h) y ‘Las Palmas de Gran Canaria’ (1,8 km a las 20:35 h). Este 49 Rally Islas Canarias completará su recorrido un día después tras recorrer ‘Agüimes – Santa Lucía’ (14,97 km a las 8:10 h y 11:21 h), ‘Maspalomas’ (13,47 km a las 9:05 h y 13:15 h) y ‘Costa Canaria’ (1,5 km a las 10:35 h).

Este proyecto es posible gracias al apoyo de Costa Adeje Tenerife Sur, Ángel Bello Motorsport, di Andrea Lupo, Interaction Spies Hecker, Citroën Auto-Laca Canarias, FBL Front Brake Light, Auto Černý, Proresta, GoodCase, InterCars, CHOOLIGAN, K4Rally y KD.
 

Sebastián y Adrián Gil, preparados para su debut en el WRC

Ha llegado la hora. El equipo Las Torres Automoción enfila sus últimos días antes de cumplir su sueño: debutar en el Campeonato del Mundo de Rallies (WRC). Los hermanos Sebastián y Adrián Gil estarán presentes en el 49 Rally Islas Canarias sobre un Renault Clio Rally4 que les acompañará en esta inolvidable aventura.

Hace unos días, el equipo grancanario tomó la partida en la Subida Villa de Moya, un recorrido técnico y espectacular que les ha permitido volver a tener contacto con su unidad. Una prueba válida para entrar en calor de cara a una semana que será trepidante en múltiples y variados aspectos.

Con el número 70 y encuadrados en la categoría RC4/Rally4, la pareja de Las Torres Automoción competirá frente a formaciones de países como Suiza, Alemania y, por supuesto, España.

“Lo hemos preparado todo a tiempo y sólo falta arrancar”, apunta Sebastián Gil. “La prueba en Moya fue bastante bien, nos hacía falta recuperar el feeling con el coche de cara a nuestro debut en el WRC”, subraya. “Tenemos ganas de que empiece, de hecho, ¡hasta nos encanta el número que tenemos en la lista de inscritos!”, destaca el piloto grancanario. “Queremos acabar y empezar este Rally Islas Canarias, es una fecha histórica y queremos formar parte de este capítulo tan importante para el automovilismo canario”, concreta el piloto del Renault Clio Rally4.

El rally arrancará oficialmente el jueves día 24 con la ceremonia de salida en la Plaza Santa Ana (21:00 h), acto que tendrá lugar después del shakedown (6,26 km) ubicado en Santa Brígida a primera hora de la mañana. La primera etapa se celebrará al día siguiente sobre los recorridos de ‘Valsequillo – Telde’ (26,32 km a las 8:03 h y 15:18 h), ‘Valleseco – Artenara’ (15,27 km a las 9:49 h y 17:04 h) y ‘La Aldea – Mogán’ (17,83 km a las 11:25 h y 18:40 h). El sábado 26 de abril será el día más largo con ‘Moya – Gáldar’ (24,09 km a las 8:05 h y 15:05 h). ‘Arucas – Firgas – Teror’ (13,75 km a las 9:48 h y 16:48 h), ‘Tejeda – San Mateo’ (23,30 km a las 10:58 h y 17:58 h) y ‘Las Palmas de Gran Canaria – Gran Canaria Arena’ (1,8 km a las 20:35 h). Esta edición del rally grancanario se completará el domingo tras visitar los recorridos de ‘Agüimes – Santa Lucía’ (14,97 km a las 8:10 h y 11:21 h), ‘Maspalomas’ (13,47 km a las 9:05 h y 13:15 h) y ‘Karting – Costa Canaria’ (1,5 km a las 10:35 h).

El equipo Las Torres Automoción cuenta con el apoyo de Mamá Beauty Care, Panificadora y Pastelería La Madera, Medifer Taller de Chapa y Pintura, 2K15 La Ruta Detail y Escudería Aterura.
 

Todo listo para la vuelta de Luis Monzón y José Carlos Déniz al WRC

Luis Monzón y José Carlos Déniz ya están listos para su vuelta al Campeonato del Mundo de Rallies (WRC). Después de las experiencias de 1991 (España), 1994 (Italia) y 1999 (España), el piloto de Santa Brígida está ansioso por volver a subirse a su Citroën C3 Rally2, una máquina con la que recorrerá los tramos de la isla en una edición histórica del Rally Islas Canarias.

La pareja Monzón-Déniz lucirá el número 36 en su Citroën C3 Rally2. Competirán en el marco de la categoría WRC2, un apartado que contará con cerca de 40 equipos, una cifra récord en el campeonato del mundo. Los grancanarios se enfrentarán a formaciones que representarán a países como Francia, Suecia, República Checa, Italia, Estonia, Bélgica, Japón, Finlandia, Alemania, México, Turquía, Irlanda y España, entre otros. Sin duda, será uno de los focos más atractivos durante el desarrollo del 49 Rally Islas Canarias.

Por delante, Luis Monzón y José Carlos Déniz tendrán tres apasionantes días de competición y algo más de 300 km cronometrados que llevará a ambos por toda la geografía grancanaria. Para el piloto grancanario será un momento muy especial, no en vano, ha participado en más de 30 ediciones del total de 48 celebradas, imponiéndose en los años 1994 y 2008, además de otros resultados sobresalientes.

El objetivo de la pareja del Citroën C3 Rally2 es claro: competir y pelear por las posiciones más altas a las que puedan aspirar, a todas luces, en el rally más competido y de mayor calidad que habrá visto el automovilismo insular en sus más de 70 años de historia.

“Es una semana esperada por todos los canarios”, destaca Luis Monzón. “Para nosotros también va a ser especial, lo reconozco. Ya lo he dicho antes, volver al WRC coincidiendo con nuestro Rally Islas Canarias es tremendo. Todos en el equipo estamos con una ilusión enorme”, subraya el grancanario. “Coincide con una inscripción récord en WRC2, infinidad de equipos de varios países y estamos ahí, con la ilusión de medirnos con ellos. No será nada fácil, pero tengo la ilusión de empezar y ver dónde estamos”, reconoce. Por último, pidió a los aficionados “máxima responsabilidad. Tenemos una oportunidad de oro y no podemos desaprovecharla. Invito a todos a que sigan las indicaciones de los comisarios y se sitúen en lugares seguros. Espero que lo disfruten”, concretó el dos veces ganador de la prueba.

El 49 Rally Islas Canarias forma parte de los 14 rallies que figuran en el calendario del WRC 2025. Después de Monte-Carlo, Suecia y Safari, será la cuarta cita del Campeonato del Mundo, la primera íntegramente sobre asfalto. Como marcan las normas del certamen, Luis Monzón y José Carlos Déniz emplearán, por primera vez, los neumáticos Hankook, firma proveedora oficial en el WRC desde esta temporada.

Programa 49 Rally Islas Canarias
Jueves 24 de abril
Shakedown Santa Brígida (6,26 km) – 9:01 h
Ceremonia de Salida Plaza Santa Ana – 21:00 h

Viernes 25 de abril
TC1 Valsequillo – Telde 26,32 km 8:03 h
TC2 Valleseco – Artenara 15,27 km 9:49 h
TC3 La Aldea – Mogán 17,83 km 11:25 h
TC4 Valsequillo – Telde 26,32 km 15:18 h
TC5 Valleseco – Artenara 15,27 km 17:04 h
TC6 La Aldea – Mogán 17,83 km 18:40 h

Sabado 26 de abril
TC7 Moya – Gáldar 24,09 km 8:05 h
TC8 Arucas – Firgas – Teror 13,75 km 9:48 h
TC9 Tejeda – San Mateo 23,30 km 10:58 h
TC10 Moya – Gáldar 24,09 km 15:05 h
TC11 Arucas – Firgas – Teror 13,75 km 16:48 h
TC12 Tejeda – San Mateo 23,30 km 17:58 h
TC13 Las Palmas de G.C. 1,8 km 20:35 h

Domingo 27 de abril
TC14 Agüimes – Santa Lucía 14,97 km 8:10 h
TC15 Maspalomas 13,47 km 9:05 h
TC16 Costa Canaria 1,5 km 10:35 h
TC17 Agüimes – Santa Lucía 14,97 km 11:21 h
TC18 Maspalomas 13,47 km 13:15 h

Este proyecto es posible gracias a Lopesan Hotel Group, Citroën Auto-Laca Canarias, Domingo Alonso Group y Fred. Olsen Express.
 

Sergio Fuentes y Teco Hernández comienzan liderando el Campeonato AON de Tenerife de Rallies

El Campeonato AON de Tenerife de Rallies inició su capítulo 2025 con un 41 Rally Orvecame Norte que pasará a la historia, no sólo por su sobresaliente inscripción, sino por el protagonismo de la meteorología. La constante lluvia hizo que cualquier quiniela previa saltase por los aires.

Salvando todas las vicisitudes del fin de semana, y siempre desde el grupo de cabeza, Sergio Fuentes y Teco Hernández subieron a lo más alto del podio en el debut tinerfeño en esta disciplina de su flamante Skoda Fabia RS Rally2. El de Candelaria, vigente campeón, empiezan el año dominando el provincial y el insular.

En el apartado provincial, en el que también entrarán en juego los dos rallies de la isla de La Palma, Raúl Hernández-José Murado (Skoda Fabia RS Rally2) y Fernando Cruz-Juan Ricardo Luis (Hyundai i20 N Rally2) copan el podio provisional tras esta primera cita del año, dejando a sus espaldas a Manuel Mesa-Néstor Gómez (Ford Fiesta R5 MKII) y a Enrique Cruz-Yeray Mujica (Toyota GR Yaris Rally2).

El joven boliviano Nataniel Bruun, junto a Javier Martínez, lidera la Categoría 2 con su Ford Fiesta Rally3, mientras que el Renault Clio Rally5 de Kevin Kipar-Raúl Sánchez hace lo propio en la Categoría 3. El apartado pre81 es para Santiago Padilla-Nuria Padilla; en pre92 ha comenzado con Domingo Expósito y Miguel Páez al mando de este apartado, al mismo tiempo que Alexis Fariña y Melania Dorta sumaron el máximo de puntos en pre2000. Rayco Tejera-Gabriel Álvarez dominaron el Grupo F con su BMW M3 E46 y Luis Fernández-María González no le fueron a la zaga en el apartado Classic y Classic Silueta. Por clubes, la Escudería Daute Realejos comienza la temporada con 94 puntos, por los 46 de Copi Sport y los 35 de Todo Sport.

Y si Fuentes-Hernández dominan el provincial, los de Skoda hacen lo propio en el Campeonato AON de Tenerife de Rallies. En este caso, los actuales campeones aventajan a Mesa-Gómez (Ford) y a Cruz-Mujica (Toyota), completando el Top5 Yoday Betancort-Pedro Viera (Peugeot 208 Rally4) -líderes de la Categoría 2- y Tejera-Álvarez (BMW), primeros a su vez en la Categoría 1 TCRA y en el Grupo F.

A nivel insular, la Categoría 3 también es comandada por Kipar-Sánchez; la Categoría 2 TCRA es para Alexis Fariña-Paula Hernández; en la Categoría 3 TCRA, Achamán Martín-Víctor Hernández completaron el 41 Rally Orvecame Norte con el máximo de 35 puntos. Por otro lado, la familia Padilla dominó en pre81, al igual que Domingo Expósito y Paula Hernández en pre92 y Alexis Fariña y Alberto Suárez en pre2000. Luis Fernández y Omar Acosta se adueñaron, en solitario, de los puntos en Classic y Classic Silueta. Por clubes, la Escudería Daute Realejos, Copi Sport y Todo Sport, calcan sus posiciones y puntos, respecto al provincial, tras esta primera cita del año.

Campeonato FIASCT de Promoción ‘Tenerife despierta emociones’
Con un total de seis fechas, el certamen promocional que organiza la Federación Insular de Automovilismo de S/C de Tenerife recibió el pistoletazo de salida con motivo del 41 Rally Orvecame Norte.

Fabián Rojas y Michael Delgado se llevaron la victoria y dos importantes puntos en el TC Plus, por lo que empiezan el año con 37. Con 33, gracias al triunfo en el TC Plus, arrancan Eduardo Trujillo y Raúl de León, dejando en la tercera plaza provisional a Sergio Díaz-Edrián Gil y en la cuarta a Daniel Pérez-Davinia García.

El Campeonato AON de Tenerife de Rallies estará de vuelta muy pronto. Será a comienzos del mes de mayo con la llegada del Rally Villa de Adeje, prueba que coincide, al mismo tiempo, con el Campeonato de España (CERA) y el Campeonato de Canarias (CCRA).
 

Nueva y apasionante cita en el CCRA para Sports & You Canarias

El Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto (CCRA) vuelve a llamar a la puerta. Este fin de semana será el turno del 41 Rally Norte, segunda parada de un certamen regional que vuelve a cotizar alto con una espectacular lista de inscritos.

Una relación oficial que abren Yeray Lemes y David Vázquez. El lanzaroteño, con su habitual Citroën C3 Rally2, ya ganó aquí el año pasado, además de que llegará a Tenerife como campeón regional y líder provisional tras su triunfo en Lanzarote hace escasas semanas.

En su lucha por la victoria encontrarán a Alexey Lukyanuk-Yuriy Kulikov. Los bicampeones europeos volverán a subirse al Hyundai i20 N Rally2 con el objetivo claro de lograr su primer triunfo en Tenerife y así entrar de lleno en la pelea por el título tras la tercera plaza lograda en la prueba inaugural de la temporada.

Con una unidad similar partirán Fernando Cruz-Juan Ricardo Luis. Su i20 N Rally2 contará con el apoyo y el calor de los aficionados locales, no en vano, la progresión del piloto tinerfeño le permitirá portal el cartel de candidato a las primeros lugares en esta segunda cita del CCRA.

Unas condiciones que compartirán con Sergio Fuentes y Teco Hernández. La pareja del Skoda Fabia RS Rally2 defiende la corona provincial e insular de rallies y, ahora con un mayor bagaje sobre esta nueva máquina, tratarán de pelear por las primeras posiciones.

Por otro lado, en el seno del equipo se estrenan Santiago Jonás Pérez y Damián Sacramento, un equipo que disfrutará de las excepcionales prestaciones del Renault Clio Rally3, una unidad de tracción total que será del agrado de los aficionados.

Por último, la alineación de Sports & You Canarias en este 41 Rally Norte la completan Camilo González y Daniel Fernández que, como en pruebas anteriores, volverán a ponerse a los mandos de un competitivo Peugeot 208 Rally4.

Esta segunda estación del CCRA arrancará este viernes con la especial ‘Los Realejos – Aguamansa’ (19,95 km a las 21:00 h) y se extenderá hasta el sábado con los tramos de ‘La Corona – Montefrío – Llanito Perera’ (19,97 km a las 9:45 h y 14:10 h), ‘El Amparo – La Montañeta – Ruigomez’ (11,83 km a las 10:30 h y 14:55 h) y ‘Villa de San Juan de La Rambla’ (8,62 km a las 11:30 h y 15:55 h).
 

La Rally4 Cup Canarias se estrena en Tenerife con su segunda prueba de la temporada

Prácticamente un mes después de su estreno, la Rally4 Cup Canarias vuelve a encender sus motores para encarar su segunda prueba de la temporada. Una cita que coincide con su única visita a la isla de Tenerife, un terreno, por tanto, que será neutral para todos y cada uno de los participantes de este certamen.

Cinco equipos, exactamente los mismos que lograron clasificarse en el Rally Isla de Lanzarote que alzó el telón hace un mes, estarán en el inminente 41 Rally Norte prueba que, al mismo tiempo, también será la segunda del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto (CCRA), escenario en el que se desarrollan gran parte de las citas que figuran en el calendario de la Rally4 Cup Canarias.

El lanzaroteño Juan Carlos de la Cruz, esta vez acompañado en el Peugeot 208 Rally4 por Gabriel Espino, abre la lista después de su triunfo en Lanzarote, donde además se adjudicó todos los tramos. Con experiencia en esta prueba, su objetivo será mantener el nivel mostrado en la primera cita del año.

Yoday Betancort, en Tenerife guiado por Pedro Viera, es segundo en la provisional. El joven lanzaroteño vuelve a tener la oportunidad de medirse fuera de casa y, con ello, seguir con la positiva línea que mantiene desde el año pasado.

Por su parte, Camilo González regresa al Rally Norte después de muchos años y, junto a Daniel Fernández, tratará de mejorar la tercera plaza de la general que ocupa en estos momentos. David Pérez suma a su derecha al experimentado Nazer Ghuneim, un plus que debe aproximarle al grupo de pilotos que pelea por la cabeza, mientras que Daniel Medina-José María Pérez se estrenarán en la isla de Tenerife aprovechando la celebración de uno de los rallies más icónicos del calendario regional de la especialidad.
 

Abierto el periodo de inscripciones de la XXI Subida Hermigua – La Carbonera

Siguiendo al pie de la letra lo que indica su programa horario, la Escudería Gomera Racing abre el periodo de inscripciones de la edición número 21 de la Subida Hermigua – La Carbonera este lunes 7 de abril.

Para la organización de esta icónica prueba de montaña es una edición con un importante valor sentimental. En este mismo escenario, pero en 1995, la Escudería Gomera Racing comenzó a organizar pruebas en la isla colombina, una actividad que no ha cesado en ningún momento.

Fruto de ello, la organización ha trabajado para ingresar en la Copa de España de Montaña, un hito histórica en La Gomera. Ello permitirá que el sábado 10 de mayo, después de la jornada de verificaciones prevista para el día 9, se puedan disputar un total de cinco mangas, tres de ellas de carrera. La prueba de Hermigua puntuará, al mismo tiempo, para el regional y provincial de la especialidad.

La Escudería Gomera Racing ha puesto toda la carne en el asador para que esta edición sea un éxito. Cabe subrayar que el plazo para inscribirse finalizará el miércoles 30 de abril a las 14:00 h. Toda la información está disponible en la web oficial. www.gomeraracing.com.

La XXI Subida Hermigua – La Carbonera cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera y su consejería de Deportes, Alimentos de La Gomera, el Ayuntamiento de Hermigua, San Sebastían y Alajeró, Gobierno de Canarias, Archiauto Ford, Mutiópticas, Naviera Armas, Seguridad y Extintores Garajonay, Silbo Gomero, MJP Distribuidor, Construcciones Rodríguez, Autobuses Mesa, Fontería Gomera, GruaSur, Grupo Trujillo, El Agricultor, Bar – Restaurante Las Chácaras, Obras y Servicios Basas, Rótulos Buzanada y VMRM System.
 

Nueva cita para el Škoda Fabia RS Rally2 que pilota Sergio Fuentes

Este fin de semana, Sergio Fuentes vuelve a ponerse a los mandos del Škoda Fabia RS Rally2 de Škoda Canarias y Domingo Alonso Group. El piloto tinerfeño tiene por delante la edición número 41 del Rally Norte, segunda del certamen regional y primera de los campeonatos tinerfeños. Sin duda, para el de Candelaria será una oportunidad única para seguir adaptándose a este vehículo.

A partir de esta cita le acompañará a la derecha el experimentado Teco Hernández, un copiloto con el que tratará de empezar a sumar buenos resultados a partir de la cita del fin de semana. Una prueba, dicho sea de paso, que mira al cielo a la espera de la evolución meteorológica que, sin duda alguna, podría marcar el devenir de la competición.

Como en Lanzarote, la competencia vuelve a ser altísima. En número, en nombre, e incluso en nacionalidades, la prueba tinerfeña volverá a ser un referente en un CCRA que están disfrutando los aficionados en un 2025 histórico. En cualquier caso, el propósito de Fuentes-Hernández es centrarse en su evolución sin dejar de mirar su posición en la tabla al objeto de sumar unos puntos que valdrán su peso en oro de aquí a noviembre cuando finalice el campeonato.

“A este rally llegamos con algo más de conocimiento y confianza en el coche. Hemos hecho algunos kilómetros de prueba que seguro nos vendrán bien”, apunta el de Škoda Canarias. “El Fabia RS Rally2 es increíble en cada una de sus áreas, pero necesitamos seguir sumando experiencia para extraer todo su rendimiento. En el Rally Norte habrá una competencia muy alta, que se une a la incertidumbre meteorológica; veremos cómo avanzan los tramos para tratar de sumar todos los puntos que podamos”, concluye el de Candelaria.

El inicio de la acción está previsto para este viernes, nada menos que con los 19,95 km de la especial ‘Los Realejos – Aguamansa’ (21:00 h). Tras este tramo cronometrado, la competición se reanudará el sábado con ‘La Corona – Montefrío – Llanito Perera’ (19,97 km a las 9:45 h y 14:10 h), ‘El Amparo – La Montañeta – Ruigomez’ (11,83 km a las 10:30 h y 14:55 h) y ‘Villa de San Juan de la Rambla’ (8,62 km a las 11:30 h y 15:55 h).

Este proyecto es posible gracias a Škoda Canarias, Domingo Alonso Group, Repuestos Doral, Castrol, MotorValle, AutoGas, Ayuntamiento de Candelaria, ATR Performance, Giet, Pirelli y Sports & You Canarias.
 

Ángel Bello Motorsport y Jan Černý presentan su programa de tres citas en Canarias

Este fin de semana, el equipo Ángel Bello Motorsport y su pareja formada por Jan Černý y Jan Hloušek iniciará su programa de tres pruebas en las islas Canarias. Hoy han descubierto el Citroën C3 Rally2 con el que tomarán parte en el 41 Rally Norte (CCRA), el 49 Rally Islas Canarias (WRC) y el 34 Rally Villa de Adeje (CERA y CCRA). El piloto afincado en Adeje ha recibido la confirmación por parte de la Federación Canaria de Automovilismo para puntuar en el CCRA 2025.

Precisamente, este mismo martes, las instalaciones del Karting Club Tenerife han acogido su presentación oficial, un acto que ha contado con autoridades políticas que han representado a los municipios de Adeje, San Miguel de Abona, Santiago del Teide, Arico y Arona. El presidente de la Federación Canaria de Automovilismo, Miguel Ángel Domínguez; Laura Sánchez del Vado en representación de Citroën, así como los presidentes de las Escuderías Villa de Adeje -Poli Delgado- y Escudería Atogo -José Velázquez- estuvieron presentes, no pudiendo acudir Pepe Rodríguez, presidente de la Escudería Zapatera Sport, concursante con el que competirá este fin de semana el equipo de origen checo.

Adolfo Alonso, concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Adeje, tomó la palabra en primera instancia, rememorando los comienzos de este proyecto, así como los recuerdos de su triunfo en el Rally Monte Carlo de 2024 o el ilusionante salto a la categoría WRC2 dentro del mundial de rallies. No pasó por alto el hecho de que Jan Černý y Jan Hloušek disputen, por segunda vez en el caso del piloto afincado en Tenerife, el Rally Villa de Adeje a comienzos del próximo mes de mayo.

Ángel Bello puso en valor todo lo que aporta un piloto 100% profesional como Jan Černý. Subrayó de manera especial el esfuerzo que hace el equipo en una categoría mucho más costosa que la del año anterior, así como el hueco y el cariño que el piloto checo ha logrado entre los aficionados canarios. De hecho, fueron muchos los que acudieron a la presentación y pudieron fotografiarse junto al tercer clasificado del CCRA 2023.

Por su parte, Jan Černý agradeció el apoyo que recibe para seguir compitiendo a este nivel. Como un embajador más de Tenerife en general y de Adeje en particular, expuso el cariño que le tiene a esta tierra. Se declaró un enamorado del regional de rallies, por el ambiente que tiene cada prueba y por la calidad de sus carreteras. En cuanto a su participación en la ronda canaria del mundial de rallies, apuntó que será su cita de casa, en un año en el que ha dado el salto a la categoría WRC2 después de haber sido uno de los protagonistas en WRC3 en 2024.

Puntualizando su participación en el Rally Norte, donde Jan Černý ya fue segundo en 2023, declaró que intentará “luchar por la victoria. Es una prueba que nos vamos a tomar como preparación de cara al Rally Islas Canarias, aunque los tramos no se parecen mucho”, en cualquier caso, será un escenario ideal para él, ya que será su primer rally en asfalto con este Citroën C3 Rally2 que adquirió en tierras británicas recientemente. “La competencia va a ser muy alta, conozco muy bien a los competidores del fin de semana y no va a ser fácil ganar, pero quiero intentarlo y de paso agradar a los aficionados que siempre me acogen tan bien”, subrayó el piloto de Ángel Bello Motorsport y Costa Adeje Tenerife Sur.

La cita tinerfeña arrancará este viernes con el tramo de ‘Los Realejos con el deporte – Aguamansa’ (19,95 km a las 21:00 h) y seguirá el sábado con ‘La Corona – Montefrío – Llanito Perera’ (19,97 km a las 9:45 h y 14:10 h), ‘El Amparo – La Montañeta – Ruigomez’ (11,83 km a las 10:30 h y 14:55 h) y ‘Villa de San Juan de la Rambla’ (8,62 km a las 11:30 h y 15:55 h).

Este proyecto es posible gracias al apoyo de Costa Adeje Tenerife Sur, Ángel Bello Motorsport, di Andrea Lupo, Interaction Spies Hecker, Citroën Auto-Laca Canarias, FBL Front Brake Light, Auto Černý, Proresta, GoodCase, InterCars, CHOOLIGAN, K4Rally y KD.
 

Luis Monzón y José Carlos Déniz, regreso al WRC por todo lo alto

Después de muchos años, Luis Monzón vuelve a estar inscrito en un rally del Campeonato del Mundo. El grancanario disputará próximamente su cuarto rally del WRC y lo hace en casa, en un 49 Rally Islas Canarias que debutará a ese nivel del 24 al 27 de este mes de abril. Junto a José Carlos Déniz, que también encarará su cuarta prueba en este certamen, se pondrá a los mandos de un Citroën C3 Rally2 con el que competirá encuadrado en la categoría WRC2.

Para una ocasión tan especial, indudablemente subrayada en rojo en el calendario de todo aficionado, repasamos su trayectoria, y sus vínculos, con el ‘Islas Canarias’ y el WRC.

Los lazos que le unen, deportivamente, al Rally Islas Canarias
La historia de Luis Monzón y el hoy denominado Rally Islas Canarias se remontan a la segunda parte de la década de los 80. La primera vez que lo disputó fue en 1987 con un Renault 5 GT Turbo y ya, en 1990, logró ganar sus primeros tramos a los mandos de un Ford Sierra RS Cosworth de propulsión trasera. En 1992 se quedó a un paso de ganar la prueba con un Lancia Delta HF Integrale, logro que conquistó en 1994 al volante de un Ford Escort RS Cosworth a la edad de 27 años. En 2008, sobre un Peugeot 207 S2000, repitió el primer puesto, completando así sus dos triunfos absolutos en la clasificación internacional del evento grancanario.

A lo largo de todos estos años, y como resultados destacados, Luis Monzón logró acumular otras visitas al podio, como la segunda plaza de 1999 (Peugeot 306 Maxi Kit Car) y 2002 (Peugeot 206 WRC), o la tercera de 2013 (MINI JCW S2000) y 2016 (Citroën DS3 R5).

El piloto natural de Santa Brígida ha disputado 33 de las 48 ediciones celebradas y es uno de los dos únicos pilotos inscritos en 2025 que conoce lo que es ganar este Rally Islas Canarias. A lo largo de esa trayectoria ha ganado más de 70 tramos, el primero en 1990 y el último en 2022, situándose segundo en esa tabla sólo a espaldas de Carlos Sainz.

Su paso por el WRC
A los 25 años de edad, Luis Monzón debutó en el Campeonato del Mundo de Rallies coincidiendo con el Rally España – Cataluña de 1991. A los mandos de un Lancia Delta Integrale 16v acabó en la séptima plaza absoluta, la mejor posición de un piloto canario en una prueba del WRC. En ese mismo rally logró una sexta posición scratch en la especial ‘Coll de Merolla’, también, la mejor posición de un piloto de Canarias en un tramo cronometrado. Al término de esa temporada, y con un único rally a sus espaldas, terminó en el 48º lugar del Campeonato del Mundo de Rallies de 1991 con un total de 4 puntos, al mismo tiempo, la mejor marca de un canario al término de una temporada en el mundial.

Después de ese debut, Luis Monzón compitió en el icónico Rally Sanremo de 1994, pero no tuvo suerte y se vio obligado a abandonar en los primeros compases cuando pilotaba un Ford Escort RS Cosworth. Su tercera y última participación en el WRC fue en el Rally España – Cataluña de 1999. Allí volvió a ver la meta final, en este caso en la duodécima posición al volante de un Peugeot 306 Maxi Kit Car con el que consiguió ser el tercer mejor español en la clasificación.

Después de esas tres visitas al WRC, Luis Monzón afrontará su cuarto capítulo en el Mundial compitiendo en los tramos de casa en apenas tres semanas.

Monzón y la organización del Rally Islas Canarias
Si deportivamente el vínculo de Luis Monzón con el rally grancanario es más que apasionante, su paso por el comité organizador del mismo no le fue a la zaga. El de Santa Brígida empezó a dirigir esta prueba como promotor en la edición de 2002, logrando en 2010 un salto histórico y clave en los últimos años de la prueba.

Ese año consiguió que el Rally Islas Canarias ingresase en el extinto y apasionante Intercontinental Rally Challenge (IRC), una fase clave en la historia moderna de este evento deportivo. Con el paso al FIA European Rally Championship (FIA ERC) en 2013, y con la cita plenamente consolidada a nivel internacional desde 2016, abandonó esta faceta con una intachable hoja de ruta.

José Carlos Déniz, fiel escudero
En el 49 Rally Islas Canarias, el copiloto de Luis Monzón, prácticamente ininterrumpido desde la temporada 1995, volverá a ser José Carlos Déniz. De Santa Brígida como su piloto, Déniz disputó en tres ocasiones el Rally España – Cataluña (1991, 1992 y 1999), por lo que con ocasión del 49 Rally Islas Canarias también encarará su cuarta prueba mundialista.

Tres veces campeón de España (1991, 2001 y 2013), ganó junto a Luis Monzón el Rally Islas Canarias de 2008, además de infinidad de rallies a nivel regional y nacional.

“Puedo decir que he visto crecer el rally, prácticamente, desde sus inicios, así que verlo en el Campeonato del Mundo es toda una satisfacción”, reconoce Luis Monzón. “A pesar de que llevo casi 40 años compitiendo, me hace una ilusión enorme disputar esta edición, será algo histórico y desde el primer momento no lo dudé: quería estar en la salida”, subraya el grancanario.

“Sé lo que ha trabajado la organización, y sé la importancia y el papel que deben jugar los aficionados para que esto sea un éxito y que el WRC pueda estar aquí por muchos años, así que este proyecto es una labor de todos”, explica el piloto ganador de la prueba en 1994 y 2008.

Por otro lado, añadió que regresar al WRC le trae grandes recuerdos. “Nuestro debut en 1991, en una época muy diferente a la de ahora, es imborrable. El resultado de aquella semana, la afición volcada con todos los equipos canarios… es algo que está muy grabado en nuestro disco duro”, señala. “Luego pude competir en un rally como el de Sanremo, un clásico de la época, y de nuevo en Cataluña. Los resultados fueron dispares entre sí, pero la experiencia que sumamos nos ha servido de mucho”, asegura el satauteño.

“Ahora, en 2025, mantengo las ganas de competir para ganar. Así preparo esta edición, sé que el nivel es altísimo, pero quiero mantener esa ilusión por respeto a los aficionados y por nosotros mismos”, señala el del Citroën C3 Rally2. “Hemos hecho dos pruebas antes del Rally Islas Canarias y las sensaciones han sido inmejorables, tanto José Carlos como yo estamos deseando que empiece la prueba”, sentencia el piloto español.

El 49 Rally Islas Canarias se disputará del 24 al 27 de abril como cuarta cita del Campeonato del Mundo de Rallies 2025.

Este proyecto es posible gracias a Lopesan Hotel Group, Citroën Auto-Laca Canarias, Domingo Alonso Group y Fred. Olsen Express.