Lewis Hamilton es el más rápido en los primeros entrenamientos en Abu Dabi
- Escrito por Noticias
- Publicado en Actualidad
El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes), actual líder del Mundial de Fórmula Uno, fue el más rápido de los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dabi, con un tiempo de 1:43.476, mejor en 1.3 décimas que su compañero y rival, el alemán Nico Rosberg.
El británico, que cuenta con ventaja en la batalla final por el Mundial, comenzó el fin de semana dominando con un mejor tiempo obtenido en 29 vueltas sobre el trazado del circuito de Yas Marina, en una sesión que transcurrió con tiempo despejado, 27 grados centígrados de temperatura ambiente y 42 en pista. Hamilton y Rosberg se alternaron en el liderazgo de los tiempos, aunque el alemán terminó por detrás con un tiempo de 1:43.609 en 28 giros al circuito emiratí.
Por detrás, el español Fernando Alonso (Ferrari) hizo el tercer mejor tiempo, a 1.7 segundos de los Mercedes en 19 vueltas en pista. El cuarto mejor tiempo fue el del alemán Sebastian Vettel (Red
Bull), quien le sucederá el próximo año al volante del Ferrari. El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) hizo el quinto mejor tiempo. Entre los debutantes, el francés Esteban Ocon (Lotus) fue el que mejor papel realizó, al marcar el decimosexto mejor tiempo con un registro de 1:47.066 en 26 vueltas, muy cerca de su compañero venezolano Pastor Maldonado, tres décimas más rápido.
El chino Adderly Fong (Sauber), que sustituía al alemán Adrian Sutil, fue penúltimo con un tiempo de 1:48.269 en 24 vueltas; mientras que el británico Will Stevens, que ocupaba el puesto del sueco Marcus Ericcson, apenas si pudo rodar una decena de giros por problemas mecánicos y concluyó con el peor registro (1:50.684). Pese a que estas primeras sesiones suelen estar centradas más en obtener tandas largas de rodaje, los Mercedes dieron rienda suelta a su rivalidad desde el arranque. Cumplida la primera media hora, Rosberg lideraba con un tiempo de 1:44.860.
Tras el paso general por garajes, Hamilton llegó a rebajar en casi un segundo el tiempo de su compañero, poniendo una marca de 1:43.799. Un nuevo mejor tiempo de Rosberg y otra mejora consecutiva
de Hamilton dieron con el registro ganador para el británico (1:43.476), en una muestra de competitividad desde el inicio. La sesión transcurrió con una temperatura en el asfalto de 42 grados, mayor a la que está previsto que se encuentren los pilotos en carrera, que se disputará al atardecer.
No hubo apenas incidentes, excepto alguna pieza desprendida del chasis del Williams del finlandés Valtteri Bottas, que apenas pudo rodar 8 vueltas, aunque le sirvieron para hacer el octavo mejor registro. Lo mismo le ocurrió a su compañero brasileño Felipe Massa, que dio solo 7 giros para acabar en decimotercer lugar.
Quien tampoco pudo realizar casi rodaje fue el británico Jenson Button, que permaneció casi todo el tiempo en los garajes -solo circuló 8 vueltas- y aprovechó para lanzar algún mensaje en la red social Twitter, comentando la rivalidad que los Mercedes mostraban incluso en los primeros entrenamientos y reconociendo un "inicio duro" para su fin de semana.
- Tiempos de la primera sesión de entrenamientos libres del Gran
Premio de Abu Dabi, en Yas Marina:
.01. Lewis Hamilton (GBR) Mercedes 1:43.476
.02. Nico Rosberg (ALE) Mercedes 1:43.609
.03. Fernando Alonso (ESP) Ferrari 1:45.184
.04. Sebastian Vettel (ALE) Red Bull-Renault 1:45.334
.05. Daniel Ricciardo (AUS) Red Bull-Renault 1:45.361
.06. Jean-Éric Vergne (FRA) Toro Rosso-Renault 1:45.718
.07. Daniil Kvyat (RUS) Toro Rosso-Renault 1:45.835
.08. Valtteri Bottas (FIN) Williams-Mercedes 1:45.913
.09. Sergio Pérez (MEX) Force India-Mercedes 1:45.983
.10. Nico Hülkenberg (ALE) Force India-Mercedes 1:46.030
.11. Kevin Magnussen (DIN) McLaren-Mercedes 1:46.049
.12. Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari 1:46.131
.13. Felipe Massa (BRA) Williams-Mercedes 1:46.549
.14. Esteban Gutiérrez (MEX) Sauber-Ferrari 1:46.556
.15. Pastor Maldonado (VEN) Lotus-Renault 1:46.711
.16. Esteban Ocon (FRA) Lotus-Renault 1:47.066
.17. Jenson Button (GBR) McLaren-Mercedes 1:47.235
.18. Kamui Kobayashi (JAP) Caterham-Renault 1:47.971
.19. Adderly Fong (CHI) Sauber-Ferrari 1:48.269
.20. Will Stevens (GBR) Caterham-Renault 1:50.684.
Cinco coches serán eliminados en cada tanda de clasificación en Abu Dabi
Los comisarios de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunciaron hoy que cinco coches serán eliminados en cada una de las tandas de clasificación Q1 y Q2 del Gran Premio de Abu Dabi, en lugar de los cuatro de las últimas carreras, por el regreso de Caterham.
En los dos últimos Grandes Premios, el de Estados Unidos en Austin y el de Brasil en Interlagos, fueron solo cuatro coches los eliminados de cada tanda, debido a que las ausencias de Marussia y Caterham provocaron que solo hubiera 18 coches participantes.
Con el regreso de Caterham para el Gran Premio de Abu Dabi, gracias a una recaudación de aportaciones económicas particulares para un equipo en administración judicial por problemas financieros, son 20 los coches en liza y serán cinco los eliminados en cada tanda de la clasificación del próximo sábado.
Hamilton será campeón siendo segundo; Rosberg debe ganar y que sea tercero
El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) afronta el Gran Premio de Abu Dabi como líder del Mundial y podría ser campeón siendo segundo por detrás de su compañero alemán Nico Rosberg, quien necesita ganar y que su rival sea tercero para alzarse con el título.
Hamilton afronta la última carrera del año con 17 puntos de ventaja sobre su compañero, en una carrera que tendrá una puntuación doble para los diez primeros pilotos de la carrera. Esto provoca que sean 50 puntos los que reciba el ganador y 36 los del segundo, en lugar de los 25 y 18 habituales.
El británico, pese a haber sido segundo en el pasado Gran Premio de Brasil en Interlagos por detrás de Rosberg, llega en esta última carrera con 334 puntos gracias a sus diez victorias. Son 17 más que su compañero Rosberg, que tiene 317 tras cinco victorias y diez segundos puestos con solo un abandono, frente a los tres del británico.
De esta forma, Hamilton tiene la iniciativa y sería campeón por segunda vez en su carrera -ya lo fue en 2008 con McLaren- ganando el Gran Premio de Abu Dabi, con lo que acumularía unos inalcanzables 384 puntos; pero incluso podría ganar siendo segundo, independientemente de lo que hiciera su compañero.
Y es que la renta acumulada permite a Hamilton conformarse con la segunda plaza para ser campeón, ya que incluso una victoria de Rosberg y los 50 puntos que sumaría el alemán (para acumular 367) no le permitirían superar al británico si logra los 36 que obtendrá el segundo, que le dejarían en 370 tantos.
El británico incluso podría ganar sin puntuar, siempre y cuando Rosberg no logre concluir entre los cinco primeros. La última vez que Hamilton no puntuó fue en el Gran Premio de Bélgica, en una polémica carrera en la que se quedó fuera debido a una maniobra de adelantamiento de Rosberg, que toco el coche de su compañero y terminó con el británico fuera de la competición.
Las opciones de Nico Rosberg, que pugna por su primer título mundial pasan por ganar la carrera en Abu Dabi y lograr que un piloto ajeno a las 'flechas plateadas' se cuele entre él y su compañero.
De esta forma, Rosberg sumaría 367 puntos y Hamilton alcanzaría como máximo si es tercero, 30 puntos, que le dejarían en 364. El alemán ya llegó a especular con esa posibilidad en la rueda de prensa oficial del Gran Premio este jueves.
"Pueden pasar muchas cosas, como por ejemplo que un Williams haga una gran salida y se ubique entre nosotros dos. Esta pista es una de las más difíciles para adelantar, la hemos estado estudiando esta mañana. La diferencia de velocidad que necesitas para adelantar a quien tienes delante es mucha, por lo que esa puede ser una oportunidad. Pero hay muchos escenarios, soy optimista", dijo.
Cualquier otra posición complicaría más los cálculos del alemán. Si es segundo, necesitaría que Hamilton fuera sexto; y si es tercero, requeriría un Hamilton séptimo para llevarse el título. Como ya se ha dicho, cualquier cábala para Rosberg requiere terminar entre los cinco primeros para tener una mínima opción.
Si gana otro piloto que no sea de la escudería Mercedes, cosa que no ocurre desde hace seis carreras, cuando el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) ganó en la polémica prueba de Spa-Francorchamps, a Hamilton le valdría incluso con el quinto puesto para ser campeón aunque Rosberg fuera segundo.
Los pilotos de las 'flechas plateadas' decidirán este domingo en el circuito de Yas Marina quién se convierte en el sucesor del tetracampeón mundial alemán Sebastian Vettel (Red Bull), auténtico 'emperador' de la Fórmula Uno los últimos cuatro años, que anunció ayer que tomará un nuevo rumbo en 2015 en Ferrari.
Rosberg y Hamilton, dos pilotos de la misma edad (29 años), volverán a competir al límite como han hecho todo el año y como ya hicieron hace tres lustros como jóvenes conductores de 'karts'. Aunque el premio en esta ocasión es la primacía en la máxima categoría del automovilismo mundial, la Fórmula Uno.
Artículos relacionados (por etiqueta)
-
Valtteri Bottas saldrá primero del Gran Premio de Sakhir
-
Carlos Sainz termina séptimo en Imola: "Hemos sumado puntos y seguimos en la pelea"
-
Un pinchazo arruina el carrerán de Carlos Sainz
-
Max Verstappen: "El pinchazo de Bottas nos regaló el segundo puesto"
-
Lewis Hamilton gana, con un neumático pinchado, por séptima vez en Silverstone
Lo último de Noticias
- Enrique Cruz, al asalto del CERA con su nuevo Toyota GR Yaris Rally2
- Luis Monzón inicia su temporada en la 29ª Subida de Juncalillo
- Lauren García, preparado para una nueva temporada a los mandos de su espectacular Nova Proto NP01 Judd
- En Tenerife arranca una apasionante temporada en la especialidad de montaña
- Dani Sosa, un copiloto grancanario en un equipo oficial para disputar el S-CER 2025